EL FANTASMA DE LA OJE DE ALMENDRALEJO
A mediados de los años setenta,
en lo que hoy es la travesía de la Calle Mérida ¾ entre el actual edificio
del OAR y el Ayuntamiento ¾ se alzaba el
conocido local de la O.J.E., cuyas siglas significaban Organización Juvenil
Española. Esta organización fue creada en 1960 durante la dictadura
Franquista. Era un lugar de encuentro
para los jóvenes de la época en un tiempo en que las discotecas, bares y pubs
brillaban por su ausencia.
Tras la entrada principal, los
jóvenes teníamos una zona diáfana con
luces de colores, una barra-bar, y un tocadiscos para disfrutar de las canciones de la época. Tras este salón
estaba la cancha multidisciplinar ¾actualmente es una travesía transitada por vehículos ¾. En
esa cancha se jugaba al fútbol sala, también había magníficos jugadores de tenis- José Cadaval, Manolo Castillo o José Molina- aún que otros como yo nos inclinábamos más por el
baloncesto.
Curiosamente, cada vez que
finalizábamos un encuentro, al llegar a los vestuarios, todas nuestras cosas estaban cambiadas de
sitio. Nosotros siempre bromeábamos con la
posible presencia de un fantasma juguetón que al parecer era el
responsable de que tanto las bolsas de deportes como la ropa de
competición fuera cambiada de lugar.
Aquel caluroso fin de semana nos enfrentábamos el equipo del Instituto
Laboral ¾Hoy
Santiago Apóstol ¾
y el equipo de la OJE . Nuestra selección estaba al completo y además contábamos con nuestro mejor jugador...
Alfredo, un Ala Pívot que ya en aquella época anotaba canastas de tres puntos
cuando aún no existía a línea de 6.25. Esa tarde el partido transcurría como
cualquier otro .
Lo que ahora son los
bancales de la pared del ayuntamiento eran las gradas de la época, donde el
público se sentaba a ver los partidos. Aquella tarde, además del partido iban a
ver otra cosa. Cuando faltaban unos 10 minutos para el final del encuentro,
nuestro alero pívot , Alfredo, se sintió indispuesto y cayó fulminado al duro suelo de la cancha. Todos
los jugadores nos quedamos sin saber que hacer ... inmóviles. Cuando llegó la
ambulancia ¾un
antiguo seat 1430 modificado para la sanidad de la época ¾
trasladó al joven al hospital Nuestra Señora del Pilar o Casa de Socorro como
se la conocía antes.
Tras varios días de incertidumbre
por la salud de nuestro compañero, Alfredo mejoró. Ya de nuevo en la OJE, éste insistía una y otra vez que gracias al
fantasma de la OJE, él estaba vivo. Matizaba siempre que durante su pérdida de
conocimiento de aquel día, vio una luz
y a alguien que le susurraba tranquilizándolo. Decía que era un chaval vestido con una extraña ropa deportiva y que le
dijo se serenara ya que sabía como actuar en situaciones como esta. Siempre mantuvo que, hasta que
llegó la ambulancia, este fantasma le conservó el hilo de vida, que supuso su posterior recuperación.
Escudo de la O.J.E. |
Algunos dicen que el fantasma de
la OJE , aún se mueve por la zona.
Incluso algunos chavales aseguran que sobre las 12 de la noche, al pasar
por la travesía, se le ha acercado un joven vestido con ropa deportiva. Éste
les pregunta la hora y cuando se la dices te mira a los ojos y responde:
- “ es la hora de mi muerte...”. Después se desvanece como el humo de un
cigarro. Se hace un silencio y, posteriormente, se retoma el monótono sonido de las aguas de los jardines de
Santa Clara.
PINCHA AQUÍ PARA ESCUCHAR EL AUDIO
Fdo: Fernando Sierra Elías
Comentarios
Publicar un comentario